
Grandes Enigmas con el nuevo Papa ¿Seguirá la Apostasía?
Grandes Enigmas con el nuevo Papa ¿Seguirá la Apostasía?
Claramente, muchas cosas han sucedido esta semana. Es evidente que hay una aceleración tremenda de señales proféticas en distintas direcciones. En este contexto, una noticia de alto impacto que recorrió el mundo fue la elección del nuevo Papa de la Iglesia Católica Romana.
Cito la noticia publicada por CNN en Español, que dice lo siguiente:
¿Quién es el estadounidense Robert Prevost? el Papa León XIV, quien tiene nacionalidad peruana
Robert Prevost, considerado un líder experimentado dentro de la Iglesia católica y por muchos años una figura importante del clero en Perú, fue elegido como el nuevo papa León XIV.
Es el primer papa estadounidense de la historia. El 24 de agosto de 2015, Prevost obtuvo nacionalidad peruana, según confirmó a CNN la Superintendencia Nacional de Migraciones. El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil de Perú (RENIEC) también dijo a CNN que Prevost tiene un Documento Nacional de Identidad.
Prevost ha desempeñado un papel vital al frente de la poderosa oficina del Vaticano para el nombramiento de obispos, evaluando a los candidatos y formulando recomendaciones al papa. Es miembro de la orden religiosa agustina, de la que llegó a ser superior global.
Prevost, nacido en Chicago en 1955, es prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Comisión Pontificia para América Latina. Ingresó a la Orden de San Agustín en 1977, se ordenó sacerdote en 1982 y obtuvo un doctorado en derecho canónico en Roma.
Trabajó extensamente en Perú, en misiones y formación de aspirantes agustinos, y fue obispo de Chiclayo desde 2015. Luego, en 2018, asumió el cargo de segundo vicepresidente de la Conferencia Episcopal Peruana. Fue también administrador apostólico de Callao, designado por el papa Francisco en 2020.” (1)

Bien, dejamos la lectura de esta noticia hasta acá. Estoy seguro de que usted ha visto los reportajes que la prensa ha hecho y ha conocido la vida y trayectoria de este nuevo Papa, quien ahora lidera a la Iglesia Católica. Este hombre, antes Cardenal Robert Prevost y ahora León XIV, ha tomado el lugar que dejó el Papa Francisco.
Y es aquí donde nosotros hacemos este comentario. Claramente, la Iglesia Católica es un actor importante y relevante en el escenario profético mundial y es algo que no podemos desconocer. El Papa Francisco en el pontificado o en el ejercicio de su papado, fue de alto impacto en el mundo, hizo tremendas declaraciones, cambió profundamente la doctrina de la Iglesia Católica en muchas áreas, y aún los propios círculos católicos más bíblicos y conservadores, declararon que había atentado abiertamente contra la Iglesia y contra la doctrina católica, y en este sentido, la gran pregunta que surge con la llegada del nuevo Papa León XIV, es ¿quién es él y cómo va a seguir hacia adelante su rol papal? Nos guste o no, estimados amigos, la Iglesia Católica tiene un poder mundial tremendo.
Y esto lo reflexionamos, sin olvidar lo siguiente:
- La Iglesia Católica Romana es un país.
- Es una religión global, con más de un billón de miembros que se dicen católicos.
- Es un poder geopolítico tremendo.
- Tiene gran influencia en la cultura, la economía y la educación mundial.
Por lo tanto, no es un hecho menor quién asuma el cargo de Papa dentro de la Iglesia Católica. Esto nos muestra, estimados amigos auditores, cómo ha llegado al pontificado el arzobispo Prevost, ahora conocido como el Papa León XIV.
A nivel mundial han surgido diversos análisis y comentarios, y uno de los puntos que más se ha destacado es que este hombre fue impulsado al poder por el propio Papa Francisco.
Fue traído desde Perú a Roma para comenzar a tomar decisiones sobre los futuros líderes de la Iglesia Católica.
Y aquí surge una gran interrogante:
¿Seguirá el Papa León XIV la misma línea de su antecesor, el Papa Francisco? ¿Será un hombre liberal? ¿Pretenderá unir todas las religiones? ¿Tendrá un discurso ecologista, social? ¿Estará comprometido con cambiar doctrinas fundamentales de la fe católica romana? ¿Se seguirá alejando de la Palabra de Dios como lo hizo Francisco? ¿O será más moderado? No lo sabemos. Recuerde usted que el árbol se conoce por sus frutos.
Sin embargo, aquí analizamos esta situación desde el punto de vista profético.
La Iglesia Católica es un poder humano tremendo: un país, una religión, una fuerza geopolítica, económica y cultural. Por tanto, no es extraño pensar que el mundo católico y el Papa tendrán un rol crucial en los días proféticos que vienen por delante en los días de la tribulación, y es aquí donde surgen las preguntas.
Claramente este hombre es reconocido como un hombre formado por el Papa Francisco, aplaudido por los sectores más liberales de la Iglesia Católica y se espera que él continúe la obra de su predecesor.
De hecho, un periodista del medio noticioso “Negocios TV” en España, afirmaba que los sectores liberales estaban felices con su elección. Otros comentaban que, por ser estadounidense y tener nacionalidad peruana, podría convertirse en un contrapeso al poder de Donald Trump y, al mismo tiempo, enfocar su mirada en Latinoamérica, considerada uno de los últimos bastiones en el mundo del catolicismo.
Ahora bien, nosotros hasta ahora hemos presentado el perfil y lo que entendemos de este nuevo Papa. Aún es muy pronto todavía, amigos auditores, para hacer más evaluaciones debido a que no sabemos cuál será su conducta, pero los análisis apuntan a que continuará la línea de Francisco, tanto por haber sido formado por él como por haber sido elevado al poder por su mano.

Ahora bien, cuando nosotros miramos el capítulo 13 del libro de Apocalipsis y leemos en detalle la información profética que se nos entrega allí, se nos informa en la palabra de Dios que habrá un gobierno mundial, que habrá un líder que se levantará y que tendrá poder en todo el mundo: poder militar, poder geoestratégico y de alguna manera llegará a controlar el planeta entero.
Pero al mismo tiempo se nos informa que este líder mundial llamado “el anticristo”, “la bestia”, “el hijo de perdición”, “el hombre de pecado” (le recuerdo que son todos nombres que están en la Biblia para referirse a este gobernante mundial) no vendrá solo y es aquí el punto clave.
Nos dice Apocalipsis 13 que aparece una segunda bestia que tiene cuernos como de cordero, pero habla como dragón, y en esta descripción simbólica que se hace de esta segunda bestia, nosotros entendemos acá, en un primer acercamiento a la palabra profética, que esta segunda bestia que la Biblia llama “el falso profeta”, se convierte en el ayudante de campo del anticristo, es decir, se convierte en el brazo derecho del hombre de perdición que va a liderar al mundo en la segunda parte de los días de la tribulación por alrededor de tres años y medio, según lo que entendemos en la palabra de Dios.
Y la Biblia nos da grandes detalles de la carrera del falso profeta. Una de las cosas tremendas que hará este líder religioso es hacer una imagen de la bestia, del primer líder, del anticristo. Y hará que esta imagen hable y obligar a la humanidad en todos los rincones del planeta a adorar a la imagen. Y como esta imagen habla, podrá matar y degollar a todos aquellos que no la adoren. Hemos comentado en otras ocasiones que ya existe la tecnología para tener robots con apariencia de algún presidente o líder equipados con cámaras e inteligencia artificial capaces de identificar a quienes no rindan adoración.
Este capítulo nos dice también que el falso profeta también realizará falsos milagros como descender fuego del cielo. Esto podría lograrse por poder satánico o mediante engaños tecnológicos. Y luego viene algo aún más alarmante que es muy profundo y nos hace pensar a todos: El falso profeta es quién establecerá un sistema económico mundial sin el cual nadie podrá comprar ni vender. No es el anticristo, el hombre de pecado, el hijo de perdición el que establece la nueva economía, sino que es el líder religioso, el falso profeta, el que está encargado de la religión. Establecerá una nueva forma de economía mundial basada en algo fatídico que la Biblia llama “la marca de la bestia”, es decir, el líder religioso colabora y es cómplice de la primera bestia para establecer un sistema económico mundial en el cual todos los seres humanos tienen que ser marcados y tomar la marca de la bestia, en donde toman la marca de la bestia con el fatídico número 666. Nadie podrá comprar ni vender sin esa marca y se levanta una persecución mundial contra todos aquellos que no la tomen, porque la marca del 666 podría ser un chip, una marca en la piel, un código, una pintura ultravioleta, no lo sabemos. Todos aquellos, dice la Biblia, que tomen esta marca estarán perdidos para siempre. Será un pecado del cual no se podrá volver atrás.
Entonces, nosotros tenemos que hacer este análisis y entender ¿Qué rol puede tener el nuevo Papa al mando de esta organización tan poderosa (país, religión, fuerza geopolítica, económica, cultural y educativa) en los días de la tribulación? ¿Qué dirección tomará León XIV? No estamos afirmando que él sea el anticristo, sin embargo estamos analizando los hechos noticiosos de esta semana a la luz de la Palabra de Dios y de las noticias recientes.
Veremos en los próximos días, semanas y meses qué decisiones tomará y cuál será su posición frente a las situaciones complejas que hay en el mundo y con respecto a los problemas doctrinales que dejó Francisco. Es indiscutible que Francisco fue uno de los papas más heréticos respecto de la propia doctrina católica de los últimos años. Y ahora veremos qué camino tomará su discípulo, el Papa León XIV.
Ahora bien, hemos analizado los hechos y la situación y todavía es muy pronto para hacer más afirmaciones. Lo que debemos entender como Iglesia del Señor Jesucristo es que el tiempo de peregrinación en la tierra está por terminar. No sabemos cuánto tiempo le queda a la Iglesia en la tierra para que Cristo venga por su Iglesia y entendamos el sonido de la trompeta del arrebatamiento. No sabemos si son semanas, meses, años, decenas de años, pero sí sabemos que su venida es inminente. El movimiento religioso mundial iniciado por Francisco para unir religiones, y el rol que jugará León XIV, nos hacen pensar seriamente acerca de los grandes temas que vienen por delante en el escenario profético.
Iglesia del Señor Jesucristo: no podemos descuidarnos, el tiempo es breve, pronto va a sonar la trompeta del arrebatamiento. Creemos que ya no es el tiempo de solo mirar señales. Es el tiempo de santificarnos y esperar con sabiduría y santidad el arrebatamiento de la Iglesia, mientras hacemos la obra de Dios.
El mundo seguirá levantando a los suyos, tal como ha sido levantado León XIV, pero la verdadera Iglesia espera ser sacada de este mundo, ser levantada en los días del arrebatamiento. Cristo viene muy pronto, el que tiene oídos para oír, que oiga.
_________
(1) https://cnnespanol.cnn.com/2025/05/08/mundo/quien-es-robert-prevost-papa-leon-xiv-orix