
Netanyahu autoriza ofensiva final en Gaza y abre negociaciones. ¿Últimos días antes del cumplimiento profético?
Netanyahu autoriza ofensiva final en Gaza y abre negociaciones. ¿Últimos días antes del cumplimiento profético?
Como todos ustedes bien saben, la tensión en el Medio Oriente, y particularmente en Israel, sigue al rojo vivo. Esta semana, el sitio noticioso All Israel News reporta lo siguiente:
“El primer ministro Netanyahu da luz verde para la ofensiva en Gaza, y al mismo tiempo aprueba negociaciones para un amplio acuerdo que ponga fin a la guerra.
Netanyahu aprobó el plan de las Fuerzas de Defensa de Israel para capturar la ciudad de Gaza y autorizó el inicio de negociaciones para la liberación de todos los rehenes israelíes y el fin de la guerra, durante una reunión de gabinete.
Dijo: “Estamos en la etapa decisiva. Hoy acudí al área del ejército que maneja el tema de Gaza para aprobar los planes militares que nos presentaron a mí y al ministro de Defensa, para tomar el control de la ciudad de Gaza y derrotar a Hamás”.
Además, agregó: “Agradezco enormemente la movilización de los soldados de reserva y, por supuesto, del ejército regular para esta causa esencial”.
Y concluyó: “Paralelamente, he ordenado que se inicien negociaciones inmediatas para la liberación de todos nuestros rehenes y el fin de la guerra, de manera que sean condiciones aceptables para Israel. La derrota de Hamás y la liberación de todos nuestros rehenes van de la mano”.” (1)

Bien, estimados amigos, lo que estamos viendo es cómo esta guerra, iniciada por Hamás el 7 de octubre de 2023 contra Israel (asesinando de manera vil y salvaje a más de 1.200 judíos) sigue entrampando al mundo entero.
Esta semana, el ejército presentó al primer ministro Netanyahu un plan para tomar el control de la ciudad de Gaza. No hay que olvidar que Gaza es la ciudad más importante de la Franja, ubicada prácticamente en el centro, y se cree que en sus túneles subterráneos permanecen la mayoría de los combatientes de Hamás y los prisioneros judíos que aún están con vida.
De hecho, Donald Trump declaró recientemente que se estima que menos de 20 prisioneros siguen vivos, lo que provocó gran ira entre los familiares de los cautivos.
En este escenario crítico, Netanyahu autoriza al ejército a tomar el control de Gaza con toda la fuerza militar disponible. Esto ha levantado críticas a nivel mundial, acusando a Israel nuevamente de genocidio y de causar hambre y muerte entre los palestinos.
Mucha de esta información ha sido desmentida, ya que se han comprobado fotos y noticias falsas generadas por Hamás, que el mundo occidental ha creído.
Lo que vemos ahora es que ya no hay espacio para que la guerra continúe. Es posible que estemos ante sus últimos momentos, y (lo digo con temor y temblor) que no sea viable recuperar con vida a los últimos prisioneros que Hamás retiene.
Hamás ha declarado que no entregará las armas, que quiere mantener el control de la Franja de Gaza, y que continuará su guerra contra Israel.
Por su parte, Netanyahu ha dicho que el objetivo es derrotar a Hamás de manera permanente, sacarlos de Gaza y establecer un nuevo gobierno liderado por países voluntarios, algunos árabes y otros no extremistas.

En los próximos días veremos un gran movimiento militar hacia Gaza, y al mismo tiempo, al mundo entero criticando a Israel por esta decisión.
Netanyahu ha dado la orden de tomar la ciudad, bastión principal de Hamás, donde se cree que están los prisioneros que aún sobreviven.
Esto tiene una importancia profética significativa, porque está provocando que el mundo entero se levante contra Israel.
En el terreno militar, Israel ha ganado la guerra: tiene prácticamente toda la Franja bajo control y realiza las últimas operaciones para derrocar a Hamás, lo que probablemente podría causar la muerte de los rehenes.
Pero en el terreno mediático, Israel ha perdido: el mundo se ha volcado en su contra, incluso dentro de la Iglesia Cristiana Mundial y entre muchos aliados en Estados Unidos.
Hay que entender que la nación de Israel será quebrantada espiritual, física y militarmente, para que pueda arrepentirse y dar a luz al remanente profético que recibirá al Señor Jesucristo como su Mesías.
Esto ocurrirá hacia los días finales de la tribulación.
Por eso, hoy no debemos caer en el error de criticar a un lado u otro, porque Dios vio esta situación con anticipación.
Lo que enfrentamos ahora es el desarrollo de eventos proféticos que nos conducen a los días de la tribulación.
Y aquí hay algo muy importante de considerar: el eje profético, que es la nación de Israel, está en plena actividad.
Todas las situaciones proféticas más relevantes del mundo apuntan hoy a lo que sucede en Israel.
Estamos viendo el cumplimiento literal de la Palabra del Señor, cuando en Apocalipsis se nos informa que salen de la boca del anticristo y del falso profeta espíritus inmundos, a manera de ranas, para atraer a los ejércitos de las naciones y congregarlos en el valle del Armagedón.
Esto ocurre como reacción al instinto satánico de destruir a Israel, porque el diablo sabe que, si logra hacerlo, afectará el propósito y plan de Dios.
Pero sabemos que eso no ocurrirá.

Por eso vemos estas terribles imágenes de guerra desde Gaza, Israel, Líbano, Irán y todo el Medio Oriente.
La profecía bíblica se está enfocando allí, donde se definirá el destino del mundo.
Y esto debe ser una gran señal para la Iglesia.
Estimados amigos auditores, no sabemos (y lo reitero una vez más) cuánto tiempo queda para que Cristo vuelva por segunda vez y se produzca el arrebatamiento de la Iglesia.
Pero lo que vemos es una aceleración profética indiscutible, centrada en Israel y en el Medio Oriente.
Esto nos indica que el tiempo de la Iglesia en la tierra es muy breve, y debemos vivir en santidad y haciendo la obra de Dios.
Porque el arrebatamiento está a las puertas.
En segundo lugar, esto nos muestra que los días de la tribulación están llegando.
Y en tercer lugar, el nivel de mortandad que se verá en esos días no será comparable con lo que hoy ocurre en el mundo y en el Medio Oriente.
Por eso, como Iglesia del Señor Jesucristo, nuestra respuesta debe ser la búsqueda de la santidad, la llenura del Espíritu Santo, la predicación del Evangelio, y el esfuerzo por alcanzar salvación en nuestras iglesias y familias.
Sería profundamente triste que usted o yo fuéramos arrebatados, y que nuestros seres amados (nuestros hijos u otros cercanos) quedaran atrás.
Mientras vemos que Israel se prepara para tomar la ciudad de Gaza, esto nos indica que cada día nos acercamos más al arrebatamiento de la Iglesia.
El que tiene oídos para oír, que oiga.
_________

Estudio Apocalipsis 1:3 – Indry Cortés de Alvarado
Estudio Apocalipsis 1:3 – Indry Cortés de Alvarado
Hoy continuamos con nuestro recorrido por el primer capítulo del libro de Apocalipsis. Recordemos que “Apocalipsis” es una palabra griega que significa “revelación”, y se refiere a la revelación de Jesucristo, el Señor.
Vamos a leer juntos Apocalipsis 1:3, el versículo que estudiaremos hoy:
“3 Bienaventurado el que lee, y los que oyen las palabras de esta profecía, y guardan las cosas en ella escritas; porque el tiempo está cerca.”
Este libro ofrece una bendición particular, una bienaventuranza única para quienes leen, oyen y guardan el mensaje de este libro. Esta es la primera de siete bienaventuranzas que se encuentran a lo largo del libro de Apocalipsis. Las otras se encuentran en:
- Apocalipsis 14:13
- Apocalipsis 16:15
- Apocalipsis 19:9
- Apocalipsis 20:6
- Apocalipsis 22:7
- Apocalipsis 22:14
Muchas personas creen que solo los fanáticos quieren profundizar en este libro. Otros piensan que es muy difícil de entender, a algunos les provoca miedo al leerlo.
Esta es una actitud típica de la gente que ha llevado a muchos a descuidar la lectura del Apocalipsis y con ello, a perder la bendición que Dios ha prometido a quienes lo estudian con fe.
La realidad es que es un libro para cualquiera que quiera ser bienaventurado. Lejos de generar miedo por estudiar Apocalipsis, el versículo 3 nos anima diciendo que hay una bendición especial para el que lee, oye y guarda esta profecía.
“3 Bienaventurado el que lee, y los que oyen las palabras de esta profecía, y guardan las cosas en ella escritas; porque el tiempo está cerca.”
Veamos algunas palabras claves:
- “Lee” se traduce del griego “anaginósko”, que también implica saber o conocer de nuevo.
- “Oye” proviene del griego “akoúo”, que significa prestar atención, entender. No se trata solo de comprensión intelectual, sino también de obediencia activa, de atender y hacer lo que se enseña.
- “Guardar” viene del griego “tēréō”, literalmente “reloj”, que significa: poner el ojo sobre algo, vigilar, proteger, mantener, aferrarse a algo para que no se pierda ni se dañe. En un sentido figurado está diciendo lo importante que es cumplir lo que se ha mandado.
Fíjese usted que al final de Apocalipsis se afirma esta bendición poniendo énfasis en guardar.
Apocalipsis 22:7 dice:
“7 ¡He aquí, vengo pronto! Bienaventurado el que guarda las palabras de la profecía de este libro.“
No solo debemos conformarnos con entender el Apocalipsis, sino atender y actuar en base a esta revelación. Quien guarde las palabras de esta profecía saldrá victorioso de las pruebas que vendrán sobre todo el mundo. Afortunadamente Juan nos dijo que debíamos de entender todo en el libro de Apocalipsis para ser bienaventurado. Hay ciertas cosas que quizás sean más difíciles de entender, pero eso no quita que podamos ser bendecidos al leer y escuchar aun cuando no entendamos todo. Esta promesa nos da más razones para saber que Juan creía que este libro, el libro de Apocalipsis, venía directamente de la mano de Dios, del Espíritu de Dios, porque dice que el que lee y los que oyen son bienaventurados. Nos muestra que este libro era para ser leído de manera pública justo como se hacía con las otras escrituras aceptadas y lo tenía como escritura sagrada. En el mundo judío, tal bendición nunca podría ser pronunciada de un simple libro humano.
El libro de Apocalipsis nos da mucho más que solamente información para especulación
profética, nos da cosas para guardar. Si entendemos el libro de Apocalipsis, este cambiará la manera en que vivimos. El que “lee” está en singular y los que “oyen” está en plural, habla de muchas personas escuchando. La idea viene probablemente de la costumbre de la iglesia primitiva donde se prestaba atención al público leyendo la escritura, en el cual se veía a una persona leyendo y explicando. En nuestra manera moderna de hablar sería como decir: “bienaventurado es el pastor, el líder, el maestro que enseña el apocalipsis y bienaventurada es la congregación que escucha”. Pero más que todo, pastor o congregación, bienaventurado aquel que guarda las cosas en ella escritas.
Tampoco nosotros debemos de vivir solamente en las palabras de esta profecía y de esta bendición sino que debemos estar dispuestos a morir incluso por esta palabra
“bienaventurado el que lee, y los que escuchan las palabras de esta profecía, y guardan las cosas que están escritas en ella” Como mencionamos antes, la palabra griega traducida “guardar” significa mantener, prestar atención, aferrarse, continuamente vigilar o proteger.
La palabra griega traducida como “bendición” también significa “feliz”, es una bienaventuranza. Por lo tanto, guardar o prestar atención a la palabra de Dios hace que usted sea una persona feliz o bendecida.
Proverbios 16:20 dice:
“20 El entendido en la palabra hallará el bien, Y el que confía en Jehová es bienaventurado.“
En los próximos capítulos de Apocalipsis, Jesús señala a las iglesias del primer siglo cosas que necesitan mejorar. Hoy las iglesias también necesitan corregir y mejorar cosas. Hoy como cristianos y creyentes también necesitamos hacer cambios en nuestra vida. Por lo tanto es prudente que prestemos atención a la corrección de nuestro Señor y guardemos su palabra.
Después de Apocalipsis 3, no hay mayores instrucciones para el cuerpo de la Iglesia, sin embargo entender que esta visión debe tener lugar en breve. Esto debería impulsarnos a aferrarnos a las promesas del triunfo de Cristo sobre todas las cosas que van a estar sucediendo sobre la tierra, pero nosotros debemos tener la seguridad, la confianza de que nuestro Señor ha triunfado sobre todo esto, que Él tiene el control de todo y que nada escapa de su mano. Debemos estar listos y dispuestos para guardar las profecías, ya que muchos en el mundo, en este tiempo hermanos y amigos, las desprecian y se burlan.
El apóstol Pedro confirma esta palabra diciendo en 2 Pedro 3:1-3:
“1 Amados, esta es la segunda carta que os escribo, y en ambas despierto con exhortación vuestro limpio entendimiento, 2 para que tengáis memoria de las palabras que antes han sido dichas por los santos profetas, y del mandamiento del Señor y Salvador dado por vuestros apóstoles; 3 sabiendo primero esto, que en los postreros días vendrán burladores, andando según sus propias concupiscencias”
La vigilancia para el regreso del Señor también está a la vista en el siguiente pasaje de Apocalipsis 3:2-3:
“2 Sé vigilante, y afirma las otras cosas que están para morir; porque no he hallado tus obras perfectas delante de Dios. 3 Acuérdate, pues, de lo que has recibido y oído; y guárdalo, y arrepiéntete. Pues si no velas, vendré sobre ti como ladrón, y no sabrás a qué hora vendré sobre ti.“
Aquellos que no prestan atención al inminente regreso del Señor Jesús, a menudo tienen una actitud de ignorancia voluntaria, ya que no quieren examinar cómo están viviendo sus vidas.
La venida de Cristo será como un ladrón para aquellos, ¿por qué? Porque no estarán listos ni estarán vigilando. La vigilancia por lo general promueve la vida santa, porque implica que hemos entendido que el reino de Cristo lo es todo, que el Señor y sus principios son lo que realmente importan. Como cristianos debemos anhelar que el Señor nos encuentre viviendo para Él y no para el mundo cuando Él regrese. ¿Por qué? Porque como dice Apocalipsis 1:3, “el tiempo está cerca”.
La palabra griega traducida como “tiempo” puede significar: estación o era, y se usan algunos pasajes que describen el tiempo de la primera venida de Cristo, como en Marcos 1:15 y Gálatas 4:4. Los siguientes pasajes que describen el tiempo en que Jesús regresará para establecer su reino, también usan la misma palabra griega traducida como “tiempos” o “estaciones“, como se indica en algunos pasajes de la Escritura.
Entonces nosotros, sabiendo que el tiempo está cerca y que queda poco tiempo, debemos estar listos y preparados para la venida del Señor. Bienaventurado el que lee, los que oyen la palabra de esta profecía y guardan las cosas en ella escritas, porque el tiempo está cerca. Que el Señor les bendiga queridos hermanos y amigos.
Descargue a continuación el mensaje en PDF:
Read More
Trump sugiere que Ucrania ceda territorio para lograr la paz con Rusia
Trump sugiere que Ucrania ceda territorio para lograr la paz con Rusia
Sin lugar a dudas, una de las noticias más importantes en el escenario profético de esta semana fue la reunión que el día de ayer sostuvieron los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de Rusia, Vladimir Putin. Esto es importante porque, hoy en día, tanto Estados Unidos como Rusia son potencias nucleares que pueden determinar el destino de la humanidad.
Si bien China también es otra potencia mundial que está en la palestra, no participó de este diálogo, ya que la situación entre Rusia y Estados Unidos necesitaba ser discutida directamente. En este sentido, el diario New York Times informó lo siguiente:
“Después de la cumbre de Alaska, los europeos quedaron preocupados de que Donald Trump presione a Ucrania. Sin estrategia de su propio lado para terminar la guerra, los líderes continentales de Europa están ansiosos ante el hecho de que el presidente Donald Trump fuerce a Ucrania a aceptar términos que favorezcan de forma extrema a Rusia.
Tras la publicitada cumbre de Alaska, los europeos —incluidos los ucranianos— están preocupados, pero consideran que aún lo peor no ha sucedido. El presidente Donald Trump no aceptó ceder territorio de Ucrania al presidente ruso, Vladimir Putin, al menos no todavía, ni limitar la ayuda europea a Kiev.
Pero esto no significa que los líderes europeos estén tranquilos. Tras reunirse con Putin e informar a los líderes europeos, Donald Trump ahora cree que se puede lograr un tratado de paz rápidamente, siempre que Ucrania acepte ceder más territorio en la región oriental del Donbass. Esto obligaría al presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, a aceptarlo, según declararon este sábado dos funcionarios europeos que solicitaron mantener el anonimato para poder hablar en forma privada.
Tras las declaraciones posteriores a la cumbre de Alaska, este viernes, el presidente Donald Trump elogió efusivamente al presidente Putin, en desmedro del presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky. “Después de todo —dijo Trump a Fox News—, Rusia es una gran potencia y ellos no”.
Y agregó: “Ahora le toca realmente al presidente Zelensky lograrlo”. También señaló: “Las naciones europeas deben involucrarse”.
No queda claro si se refería a que los europeos debían presionar a Ucrania para llegar a un acuerdo con Rusia, o si más bien hablaba de proporcionar más ayuda y garantías a Kiev”. (1)

Bien, estimados amigos auditores, dejamos la lectura de esta noticia hasta aquí para proceder a comentarla.
Claramente era importante el resultado de esta reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin, en función de la situación de la guerra en Ucrania, que con el tiempo se ha convertido en una guerra monstruosa, con grandes pérdidas de vidas humanas tanto por parte de Ucrania como de Rusia.
No debemos olvidar que fue Rusia quien primero atacó. Al mismo tiempo, Ucrania buscaba unirse a la Unión Europea, particularmente a la OTAN, lo cual para Rusia era inaceptable: no podía tener a la alianza militar de la OTAN en sus fronteras. Así comenzó esta guerra tremenda.
Durante el gobierno del presidente norteamericano Joe Biden se enviaron miles y miles de millones de dólares a Ucrania para que comprara armas y se defendiera de Rusia. Sin embargo, al mismo tiempo, el nivel de corrupción fue tal que gran parte de ese dinero se perdió. Ahora, al asumir Donald Trump, busca llegar a un acuerdo de paz, y en este contexto se produce esta reunión.
Muchos medios de prensa occidentales han sido críticos, incluso burlándose de Trump, al señalar que “no se logró nada”: no se detuvo la guerra, no hubo avances hacia la paz ni mejoras en las condiciones actuales en que se encuentra Ucrania.
Sin embargo, hay que entender lo siguiente: es sano y conveniente que estos dos líderes, tanto Putin como Trump, puedan conversar, porque esto ayuda a bajar tensiones. Y es que, estimados amigos auditores, por primera vez desde la crisis de los misiles soviéticos en Cuba, a inicios de la década de 1960, se volvió a hablar con realismo de una posible guerra nuclear. Por lo tanto, necesitamos estar atentos y preparados espiritualmente dentro de lo que este escenario significa.
En esta cumbre se habían depositado muchas esperanzas. De hecho, detrás de los líderes se colocaron carteles que hablaban de “conversaciones para la paz”. Hoy existe en el mundo una gran urgencia por buscar la paz y también la seguridad, tal como lo ha dicho Naciones Unidas. Y aquí debemos entender, desde una mirada profética, qué está sucediendo.
En primer lugar, la Biblia menciona con relativa claridad un rol profético para Rusia en los capítulos 38 y 39 del libro de Ezequiel. Allí se anuncia un ataque a Israel desde el norte. En muchos sectores de estudiosos de la profecía bíblica se piensa que será Rusia la nación que liderará este ataque, al frente de una gran coalición de países musulmanes extremistas. Entre ellos, Irán —mencionado en Ezequiel 38:5 como Persia—, Turquía y varias naciones del norte de África que son enemigos acérrimos de Israel.
Por lo tanto, es importante observar qué hace Rusia, cómo se mueve y hacia dónde conduce Putin a su país. Aunque hoy Rusia no sea una gran potencia económica —su PIB es menor incluso que el del estado de Texas en EE. UU.—, su poder radica en su vasto territorio, sus recursos naturales y, sobre todo, en el hecho de que posee el mayor arsenal nuclear del mundo, incluso superior al de Estados Unidos. Esto convierte a Rusia en un actor principal en los eventos proféticos que están por venir.

En cuanto a Estados Unidos, no está claro cuál será su rol en los días proféticos que vienen y en la tribulación. El país atraviesa una crisis moral y valórica, tras abandonar los principios cristianos y protestantes que alguna vez le dieron forma. Aunque la Iglesia cristiana evangélica aún es influyente, su peso decrece cada año; menos ciudadanos se congregan, y el pecado avanza a pasos agigantados.
Por eso, el destino profético de Estados Unidos es incierto. Algunos creen que saldrá de la ecuación profética, ya sea por un ataque nuclear, por un colapso económico, por un desastre natural —como la erupción del volcán de Yellowstone— o incluso por una guerra civil interna entre republicanos y demócratas. Otros han llegado a afirmar que Estados Unidos sería la gran Babilonia profética mencionada en Apocalipsis, que será destruida “en una hora”.
Por eso, repetimos: es valioso que Rusia y Estados Unidos conversen. Rusia parece tener un rol profético claro en los últimos tiempos. En cambio, Estados Unidos podría desaparecer o quedar debilitado. Europa, por su parte, siempre se ha considerado en los estudios proféticos como el lugar desde el cual surgirá el último imperio mundial: el imperio del Anticristo. Para que esto ocurra, sería necesario que Estados Unidos quedara fuera del escenario mundial, reducido a una mínima expresión.
En ese contexto, una vez que la guerra de Rusia contra Ucrania encuentre una solución —que probablemente implique que Ucrania ceda territorio a Rusia, como busca Putin—, los ojos del mundo se volverán hacia Israel y el Medio Oriente.
Ya lo vimos recientemente: Israel atacó a Irán, Irán respondió, y se libró una guerra de 12 días que, aunque no escaló más allá, dejó fuertes daños en ambos países.
Una vez que Europa deje atrás su preocupación por Ucrania, comenzará a presionar con más fuerza la situación en Medio Oriente. De hecho, Francia ya anunció que en la próxima cumbre de Naciones Unidas, en septiembre de 2025, buscarán el reconocimiento del Estado Palestino, algo que pondrá a Israel en una situación complicada. Todo esto refleja una aceleración profética gigantesca.
La Biblia lo anticipa en Apocalipsis 6: primero aparece el jinete del caballo blanco (el Anticristo), que promete paz. Pero enseguida surge el jinete del caballo rojo, que trae guerras, con una gran espada que podría representar el uso de armas nucleares.
Esto significa que estamos viviendo un tiempo de gran aceleración profética. Es positivo que Rusia y Estados Unidos dialoguen, pero no podemos confiarnos en estas promesas de “paz y seguridad”, porque la Palabra nos advierte que vendrán grandes guerras.
Guerras que se concentrarán en el hemisferio norte —posiblemente en Europa— y, sobre todo, en Medio Oriente, alrededor de Israel.
Jesucristo mismo dijo que, cuando vuelva, el pueblo judío reconocerá: “Bendito el que viene en el nombre del Señor”. Habrá un remanente que se salvará, y los movimientos proféticos seguirán desarrollándose desde Europa hacia Israel.
La Iglesia debe entender esto: el tiempo de la peregrinación sobre la tierra se termina.
Pronto vendrá el arrebatamiento.
“El que tiene oídos para oír, oiga”.
Queda poco tiempo. Muy pronto sonará la trompeta del arrebatamiento.
(1) https://www.nytimes.com/2025/08/16/world/europe/putin-trump-alaska-summit-ukraine.html
Read More
Netanyahu anuncia ocupación militar para liberar rehenes y desmilitarizar la Franja de Gaza
Netanyahu anuncia ocupación militar para liberar rehenes y desmilitarizar la Franja de Gaza
Bien, estimados amigos. Otra noticia que queremos comentar con todos ustedes sigue viniendo desde Israel y la crisis en la Franja de Gaza. Durante esta semana, el gabinete israelí aprobó la solicitud del primer ministro Benjamín Netanyahu de que el ejército tome el control de la ciudad de Gaza, el corazón de la Franja.
Esta situación produjo una serie de efectos a nivel mundial, y particularmente Alemania reaccionó. Alemania habló con Netanyahu, y la noticia que reporta el Jerusalem Post dice lo siguiente:
“Netanyahu, después de una dura y tensa reunión con el canciller alemán, declaró: “Nosotros vamos a liberar a Gaza de Hamás”.
El primer ministro hizo esta declaración tras reportarse una conversación difícil con el canciller alemán Friedrich Merz, respecto a que Alemania iba a detener su ayuda militar a Israel.
Netanyahu informó que las fuerzas de defensa de Israel solamente van a extender su operación para desmilitarizar Gaza, y no para quedarse permanentemente allí. Dijo específicamente:
“Nosotros vamos a ocupar Gaza y vamos a liberar a Gaza de Hamás. Gaza debe ser desmilitarizada, y una administración civil pacífica será establecida. No será la Autoridad Palestina, ni ningún otro grupo terrorista. Esto va a ayudar a liberar a nuestros cautivos, y nos vamos a asegurar de que Gaza no se vuelva una nueva amenaza para Israel en el futuro”. (1)

Bien, estimados amigos, dejo la lectura de esta noticia hasta acá, en esta mitad de semana. El gabinete israelí aprobó la propuesta de Netanyahu para que el ejército realice nuevas y grandes operaciones en la Franja de Gaza, particularmente ocupando la ciudad de Gaza, donde se cree que hay muchos cautivos en mazmorras subterráneas.
Al mismo tiempo, se envía una señal al grupo terrorista Hamás: Israel no va a detener sus ofensivas hasta que estos terroristas entreguen a todos los cautivos y se retiren de Gaza.
En este sentido, se produjo una reacción internacional de rechazo hacia el plan de Netanyahu y de Israel de ocupar la ciudad de Gaza con fuerzas militares, ya que se piensa que esto traerá más dolor y sufrimiento a los gazatíes.
Netanyahu afirma que, de esta manera, van a obligar a Hamás a tomar decisiones para liberar a los rehenes, porque cada vez más Hamás ve cómo el poder de Israel destruye su autoridad y su gobierno terrorista, y cómo se hace más difícil la viabilidad de un Estado palestino con Gaza como parte de él.
Hamás había dicho días atrás (y lo reportamos también) que solo entregaría las armas si existía un Estado palestino completo y viable, y no antes.
El primer ministro Netanyahu pidió al parlamento israelí que apruebe la nueva operación militar, y el parlamento lo aprobó. Esto indica que, prontamente, las fuerzas militares de Israel van a entrar nuevamente, esta vez para tomar el control de la ciudad más importante de la Franja: Gaza propiamente tal.
Allí, como ya hemos dicho, se cree que todavía están en los subterráneos y fosos profundos de Hamás muchos ciudadanos israelíes secuestrados. Al mismo tiempo, esto representa una gran medida de presión para Hamás.
Sin embargo, el mundo entero se ha vuelto contra Israel frente a esta decisión. Y es por esto, estimados amigos, que estamos viendo que, en medio de los hechos en el terreno, de las decisiones políticas y militares, de las batallas y ataques terroristas, nos estamos acercando cada día más al cumplimiento de la palabra profética.
¿Será que en el próximo mes de septiembre llegará el acuerdo con los muchos, el acuerdo de paz?
¿Veremos pronto al anticristo actuando con una propuesta que nadie podrá rechazar (ni palestinos, ni judíos, ni el resto del mundo) para establecer una paz allí, en Medio Oriente, en la Franja de Gaza, en Cisjordania?
No sabemos cuánto tiempo queda para el arrebatamiento de la iglesia, pero ponga atención a lo que voy a decir:
El reloj de Dios está a punto de llegar a la hora cero en la tierra de Israel.
El que tiene oídos para oír, oiga.
_________
(1) https://www.jpost.com/israel-news/article-863680

Vicepresidente Vance descarta reconocer a Palestina y reafirma apoyo total a Israel
Vicepresidente Vance descarta reconocer a Palestina y reafirma apoyo total a Israel
La primera noticia que traemos para comentar hoy la publica el sitio noticioso alemán dw.com, citando al vicepresidente de Estados Unidos:
“El vicepresidente Vance descarta que Estados Unidos reconozca al Estado Palestino.
El vicepresidente de Estados Unidos, J .D. Vance reiteró este viernes que su país no tiene planes de reconocer a Palestina como estado y que la prioridad ahora en Gaza es erradicar al grupo islamista Hamas considerado terrorista por la Unión Europea.
“No tenemos planes de reconocer el estado de Palestina, no sé lo que realmente significa reconocer un Estado palestino, dado la falta de un gobierno funcional allí”, dijo el vicepresidente Vance,
En declaraciones a la prensa en una reunión con el ministro británico de Exteriores, David Lammy, en su casa de campo al sur de Londres.
Además, dijo lo siguiente, “El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dejado muy claro que nuestros dos objetivos”.
Son simples, primero ver que la situación en Israel y Gaza logre que jamás sea erradicado para que nunca más ataque a ciudadanos israelíes inocentes.
Y en segundo lugar, confesó que a Trump le habían conmovido las imágenes de la crisis humanitaria en Gaza, por lo que busca asegurarse de que se resuelva este problema.” (1)

Bien, dejamos la noticia hasta aquí para proceder a comentarla.
El día de ayer, el vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, en Inglaterra junto al ministro británico de Relaciones Exteriores, David Lammy, fue claro: “Estados Unidos no va a reconocer al Estado Palestino, porque ni siquiera tiene un gobierno funcional”.
La postura de Estados Unidos bajo la administración Trump es doble:
Que Hamás deje de existir como organización terrorista y nunca más vuelva a atacar a ciudadanos inocentes. Atender la crisis humanitaria en Gaza para que la situación vuelva relativamente a la normalidad. Ese es el resumen de lo declarado por el vicepresidente norteamericano.
El tema es que, en septiembre, Francia y varios países europeos han anunciado que reconocerán al Estado Palestino, lo cual ha generado un escenario de conflicto diplomático que afecta directamente las relaciones internacionales de Israel.
Israel, bajo el liderazgo del primer ministro Benjamín Netanyahu, está concentrado en dos frentes: recuperar a los rehenes que Hamás mantiene en cautiverio en sus mazmorras subterráneas y acabar con este grupo terrorista para que nunca más represente una amenaza.
Sin embargo, la guerra iniciada el 7 de octubre de 2023 se acerca ya a dos años de duración. Israel ha desplegado toda su fuerza militar, mientras que Hamás responde con ataques terroristas, misiles y causando la muerte de soldados israelíes. La situación es crítica.
En paralelo, la población de Gaza enfrenta enormes dificultades. Israel es acusado de provocar hambruna, aunque también se sabe que los camiones con ayuda humanitaria que ingresan son muchas veces confiscados por Hamás, que roba la comida y luego la vende a precios exorbitantes. Ante esto, nuevas organizaciones humanitarias, guiadas por Estados Unidos, intentan distribuir ayuda directamente.
La crisis en Gaza se ha convertido en un argumento usado a nivel internacional para presionar a Israel y a Netanyahu, generando un impulso político hacia el reconocimiento de un Estado Palestino. Y aquí es donde entra en juego lo profético.
La creación de un Estado Palestino implicaría la partición de Jerusalén y el regreso a las líneas anteriores a la guerra de 1967, una guerra que Israel no causó, sino que fue atacado por sus enemigos árabes. Si se concreta ese Estado, abre la posibilidad de que se firmen acuerdos militares que permitan la presencia de tropas extranjeras hostiles en territorio palestino, como iraníes o turcas, lo que pondría en grave riesgo la seguridad de Israel.
Por eso, lo que está en discusión en septiembre en la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York es de enorme importancia. Francia ha declarado que reconocerá al Estado Palestino junto a un grupo de países, y esto acelera el reloj profético.

La Biblia nos advierte que la tribulación comenzará el día en que se firme un acuerdo de paz con “los muchos”, como dice Daniel capítulo 9. Ese pacto marcará el inicio del primer día de la tribulación.
La Iglesia debe estar atenta. Este es un llamado a vivir en santidad y a prepararse para el arrebatamiento antes de que comiencen esos días terribles. La nación de Israel, por su parte, enfrentará en la tribulación el quebranto más grande de toda su historia: una matanza profetizada en el Antiguo Testamento en la que sobrevivirá apenas un tercio del pueblo judío.
El panorama no solo será crítico para Israel, sino para el mundo entero. La Biblia llama a ese tiempo “la angustia de Jacob”, pero también advierte que será un tiempo de tribulación global.
Por eso, Iglesia del Señor, el mensaje es claro: el tiempo se acaba, todo está listo para la semana setenta de Daniel, y pronto vendrá el arrebatamiento.
No se pierda usted el santo arrebatamiento por nada de este mundo.
_________