
EE.UU. niega visas a funcionarios palestinos antes de la Asamblea de la ONU
EE.UU. niega visas a funcionarios palestinos antes de la Asamblea de la ONU: tensión diplomática y señales proféticas
En esta ocasión, leemos desde el sitio noticioso dw.com de Alemania, en su sección en español. Se trata de una noticia de alto impacto diplomático que está siendo reportada por numerosos medios de prensa. Dice la noticia:
“ONU: EE.UU. rechaza otorgar visas a funcionarios palestinos.
Antes de la Asamblea General de la ONU, el Gobierno de Donald Trump negó o revocó visados a diplomáticos palestinos.
Estados Unidos anunció este viernes (29.08.2025) que denegará visas a miembros de la Autoridad Palestina para asistir a la Asamblea General de la ONU del próximo mes, donde Francia lidera la iniciativa para reconocer un Estado palestino.
Esta medida pone en línea aún más a la administración del presidente Donald Trump con el gobierno de Israel, que rechaza rotundamente un Estado palestino y ha intentado equiparar a la Autoridad Palestina, con sede en Cisjordania, con el movimiento islamista Hamás que controla Gaza.
“El secretario de Estado, Marco Rubio, está rechazando y revocando visas a miembros de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) y la Autoridad Palestina (AP) antes de la próxima Asamblea General de las Naciones Unidas”, informó el Departamento de Estado en un comunicado.
“El gobierno de Trump ha sido claro: es en el interés de nuestra seguridad nacional responsabilizar a la OLP y a la AP por no cumplir con sus compromisos y por socavar las perspectivas de paz”, añadió.
No quedó claro de inmediato si la orden se aplica a todos los funcionarios palestinos. El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, tenía previsto asistir a la reunión de la ONU, dijo a periodistas el embajador palestino ante la ONU, Riyad Mansour.
“Veremos exactamente lo que significa y cómo se aplica a nuestra delegación, y responderemos en consecuencia”, dijo Mansour sobre la medida”. (1)

Bien, estimados amigos, esta es una situación de gran implicancia diplomática e internacional.
Como ustedes saben, el próximo mes de septiembre (que comienza en un par de días) está prevista la Asamblea General de Naciones Unidas a partir del 23 de septiembre.
En este evento, se estaba considerando que una serie de países, liderados por Francia y Arabia Saudita, se reunieran para reconocer al Estado Palestino como un país de pleno derecho, a pesar de que, desde el punto de vista del derecho internacional, no cumple todas las condiciones para ello.
En este contexto, el Departamento de Estado norteamericano (es decir, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Estados Unidos, liderado por Marco Rubio) declaró:
“Estamos revocando las visas a todos los palestinos de gobierno que quieran entrar a Estados Unidos”,
refiriéndose a los miembros de la OLP (Organización para la Liberación de Palestina) y de la AP (Autoridad Palestina),
porque, según afirman, están socavando el proceso de paz y no buscan una negociación efectiva. (2)
De hecho, otros medios informaron que la negativa a otorgar visas también se relaciona con las acusaciones y juicios que estas organizaciones han presentado contra Israel ante la Corte Penal Internacional en La Haya y otros tribunales.
Por lo tanto, Estados Unidos considera que esta situación representa un riesgo para la paz, y con esta medida busca frenar o impactar el intento de Francia y otros países de reconocer al Estado Palestino.

Ahora bien, desde una mirada profética, debemos entender que las naciones están intoxicadas con la situación de Israel en el Medio Oriente.
Quieren dividir a Israel, dividir Jerusalén, y establecer su propio criterio sobre qué territorio debe tener Israel y qué se debe entregar a los palestinos.
Israel ha dicho: “Si se reconoce un Estado Palestino ahora, es como premiar a Hamás por la muerte y el terrorismo que ha provocado, y por todo el sufrimiento que ha causado al pueblo palestino en Gaza.”
Sin embargo, las naciones (ciegas a la profecía bíblica) creen erróneamente que, al crear un Estado Palestino, este podrá negociar de igual a igual con Israel, y que así se acabarán los atentados terroristas, trayendo paz y seguridad al Medio Oriente.
Pero las declaraciones escritas, en audio y en video, de los líderes palestinos (tanto de la Autoridad Palestina como de los terroristas de Hamás) no dejan lugar a dudas.
Cada vez que hablan en árabe a su propia gente, afirman:
“Nuestro objetivo es acabar completamente con la nación de Israel y tomar el control del territorio”, porque, según su visión, les pertenece.
Lo que vemos aquí es una presión mediática y diplomática internacional contra Israel, pero al mismo tiempo, el cumplimiento de la Palabra de Dios.
La Biblia nos dice en Joel capítulo 3, en los primeros versículos, que cuando las naciones del mundo partan la tierra de Dios, Dios mismo entrará en juicio con todo el planeta.
Esto significa, estimados amigos auditores, que estamos viviendo días proféticos de alto impacto. Muchas cosas pueden suceder en lo que queda de este año, tanto en el escenario profético como en los eventos internacionales del Medio Oriente. Por eso, el desafío de la Iglesia es vivir en santidad y apartarse del pecado.
Cristo viene pronto, el que tiene oídos para oír, que oiga.
_________
(2) https://swedenherald.com/article/us-denies-visas-to-palestinian-delegates-for-un-assembly




