
¿Traerá la muerte del papa Francisco al Falso Profeta?
¿Traerá la muerte del papa Francisco al Falso Profeta?
Indiscutiblemente, la gran noticia de la semana ha sido la muerte, en la madrugada de este lunes recién pasado, del líder máximo de la Iglesia Católica Apostólica Romana: el Papa Francisco.
Un hombre argentino, de nombre Jorge Mario Bergoglio, que por aproximadamente 12 años y fracción llevó los destinos de la Iglesia Católica.
Dentro de los muchos medios de prensa que reportan, el
diario español “El Confidencial” informa:

“Funeral del Papa Francisco: entierro, nuevo papa y cardenales favoritos.”
El diario estuvo transmitiendo en directo la situación, y nos informa que el viernes se cerró la cripta y la capilla ardiente donde, por tres días, estuvo abierto el acceso para que los fieles se despidieran del Papa. Se realizó una ceremonia privada y se procedió al cierre y sellado del féretro, donde reposan los restos de Francisco. A la hora de esta noticia, el proceso del funeral prácticamente ha concluido.
Ahora bien, terminado el funeral, comenzará el cónclave donde se reunirán todos los cardenales de la Iglesia Católica para elegir al nuevo Papa, sucesor de Francisco. La noticia informa:
“Jorge Mario Bergoglio falleció el pasado lunes a los 88 años, a causa de un ictus, en su residencia de la Casa Santa Marta. Murió menos de 24 horas después de haber dado la bendición ‘urbi et orbi’. También había pasado más de un mes ingresado en el hospital Policlínico Gemelli de Roma por una infección respiratoria.
Su muerte pone fin a más de 12 años de un pontificado que ha sido histórico. Decenas de líderes internacionales acudirán a Roma para darle el último adiós.” (Presidentes de naciones, reyes, representantes de países y muchas autoridades han estado en el funeral). (1)
Bien, estimados amigos, dejamos hasta aquí la lectura de esta noticia. Estoy seguro de que usted la conoce; ha estado en todos los diarios, en todos los canales de televisión, en todas las radios y en todos los sitios de internet.
Ahora bien, queremos hacer un comentario desde el punto de vista profético. Es indiscutible que la Iglesia Católica Apostólica Romana, con sede en el Vaticano, todavía posee un enorme poder y gran influencia en el mundo occidental y en parte del oriental. Por lo tanto, la muerte del Papa Francisco ha provocado una serie de impactos, declaraciones y comentarios respecto a su pontificado y a lo que vendrá ahora con su sucesor.
Debemos considerar que el destino eterno de un hombre, sea un simple mendigo, un hombre modesto, un rico o un Papa líder de la Iglesia Católica como Francisco, está en las manos de Dios. Él es quien tiene la última palabra respecto a la salvación o a la perdición de las personas en la eternidad.
Lo que ahora vamos a realizar es un comentario y análisis desde nuestro espacio y tiempo sobre lo que fue el pontificado de Francisco.

Es indiscutible que el Papa Francisco fue un Papa atípico, liberal. Un hombre que hizo tremendas declaraciones que causaron gran impacto dentro de la Iglesia Católica, dividiéndola entre liberales y conservadores. Declaró, desde una mirada universalista de la salvación, que todos se iban a salvar. Incluso afirmaba que, si una persona tenía buena voluntad, aunque no creyera en Dios, igualmente sería salva.
Pero no solo respecto al tema crítico de la salvación; Francisco realizó muchas otras declaraciones. Lo último que llegó a hacer fue autorizar la bendición de uniones de parejas del mismo sexo. No alcanzó a autorizar el matrimonio entre personas del mismo sexo dentro de la Iglesia Católica, pero sí permitió que los curas y sacerdotes que desearan bendecir tales uniones lo hicieran. De hecho, en Alemania algunas capillas católicas liberales ya comenzaron a hacerlo.
Francisco también habló fuertemente de ecología, de cuidar el planeta, considerando a la Tierra como “la casa común”. Firmó acuerdos con ramas moderadas del Islam, buscando una unión interreligiosa.
Recuerdo un video donde distintos líderes religiosos hablaban, y Francisco concluía diciendo: “Está bien que hablen, porque todos los caminos llevan a Dios.” Fue muy amado por los liberales y por personas de ideologías extremas. Criticó a países poderosos, al capitalismo, y muchos lo recordarán como un líder valórico de las ideas más progresistas.
Sin embargo, y con respeto lo decimos, no vimos un compromiso claro del Papa Francisco con los valores eternos del Reino de Dios. Su rol estuvo más orientado a los problemas humanos de este mundo, que, aunque importantes, no se comparan con la necesidad de predicar la salvación eterna en Cristo. Ese es el gran tema que quedó pendiente en su pontificado. Muchos católicos conservadores quedaron impactados con sus declaraciones, generando tormentas internas cada vez que hablaba.
No sabemos el destino eterno de su alma; está en las manos de Dios. Pero es claro que sus acciones y palabras tendrán consecuencias eternas. Recuerde que el Señor Jesucristo dijo: “Tus palabras te salvarán o tus palabras te condenarán.”
Debemos entender que la Iglesia Católica jugará un rol crucial en los días de la tribulación. La Palabra de Dios enseña que, en el tiempo del gobierno mundial, no solo habrá un sistema económico global, sino también una religión mundial. Y Francisco trabajó claramente en esta dirección, promoviendo un ecumenismo fuerte.
Aquí entendemos, como Iglesia del Señor, que todo esto es preparación para los días de la tribulación. Queda la pregunta: ¿el nuevo Papa será igual de liberal o más que Francisco? ¿O será un Papa conservador? No lo sabemos. Pero la Biblia informa que, junto al anticristo, surgirá un líder religioso llamado el Falso Profeta.
Apocalipsis 13 describe a esta bestia que tiene cuernos de cordero pero habla como dragón. Él inducirá a la humanidad a adorar al anticristo, realizará señales, hará descender fuego del cielo, levantará una imagen que ordenará adorar bajo amenaza de muerte. Hoy, con la tecnología actual, esto podría materializarse fácilmente mediante robots o inteligencia artificial.
El Falso Profeta también establecerá el sistema económico mundial y la marca de la bestia, el 666.
No debemos sorprendernos del revuelo mundial por la muerte del Papa Francisco. Esto solo evidencia el papel tremendo que tendrá el Falso Profeta en el escenario futuro.
Dejamos en manos de la misericordia de Dios al Papa Francisco, quien será juzgado con justo juicio. Pero no podemos ignorar que nos acercamos velozmente a los días de la tribulación. Probablemente, el líder religioso que surgirá será alguien vestido de blanco, aparentemente inofensivo, pero será un instrumento infernal, hablando como dragón, tomando control del planeta.
La Iglesia entiende que se está acelerando la preparación del escenario profético. Hoy ya existe la tecnología para cumplir Apocalipsis 13. La humanidad clama por un líder mundial. Robots pueden personificar la imagen de la bestia. Solo falta que suene la trompeta para que la Iglesia sea arrebatada, dando inicio a los días tremendos de la tribulación.
Por eso le invito, con respeto, a considerar el tiempo especial que estamos viviendo. Es tiempo de permitir que el Espíritu Santo obre en nosotros. Es tiempo de ser verdaderos discípulos de Jesucristo. Es tiempo de predicar el Evangelio.
Vendrá un día, estimados amigos, en que predicar el Evangelio será prohibido. Hoy ya lo vemos en sistemas como el de China, donde se impide hasta una simple reunión cristiana en línea.
El tiempo es breve. La muerte del Papa Francisco, su funeral, y la llegada de un nuevo sistema a la Iglesia Católica nos acercan un paso más a la tribulación.
Todas las señales del retorno de Cristo están cumplidas. ¿Qué espera usted para prepararse?
Hoy los hombres lloran por un líder religioso que ha partido, pero no lloran por sus pecados ni buscan recibir en sus corazones al único que puede salvarles: el Señor Jesucristo, Rey de Reyes y Señor de Señores, que pronto vuelve por su Iglesia y para establecer su Reino en la Tierra.
Iglesia del Señor, todo está preparado, pronto sonará la trompeta del arrebatamiento. El que tiene oídos para oír, que oiga.
_________
(1) https://www.elconfidencial.com/mundo/2025-04-25/papa-francisco-vaticano-funeral-directo_4116543/
Read More